Guía de trámites

Habilitaciones
  • Dirección de Habilitaciones y Administración -Rosales 1312 de Adrogué, Primer piso.
  • Tel. 4214-0500 (Int. 234/236)
  • Lunes a viernes de 8 a 14 horas
Whatsapp: 1135376189
Teléfono: 4214-0500 (Int. 236/238)
Correo electrónico: dirhabilitaciones@brown.gob.ar

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Solicitud de Habilitación con timbrado según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia.
  • Inventario de bienes a los efectos de la liquidación y pago de la Tasa por Habilitación
  • Plano aprobado del local, incluyendo plano de Electromecánica cuando la potencia a emplear supere los 15 H.P.
  • Localización aprobada por la Dirección de Uso de Suelo y Edificaciones cuando lo requiera la actividad.
  • Libretas Sanitarias del titular del comercio y de las personas que trabajen en el mismo.
  • Documento de identidad (original y fotocopia)
  • Copia de Escritura / boleto de Compra-Venta certificado por autoridad competente; o en su defecto copia certificada del contrato de Locación (con timbrado bancario) donde figure el rubro de la actividad.
  • Libro de Actas con timbrado según valor establecido por Ordenanza Tarifaria.
  • Comprobante de pago de la Tasa por Servicios Generales (últimos 5 años) o en su defecto, Libre Deuda
  • Tratándose de sociedades jurídicamente constituidas, se deberá presentar copia certificada por autoridad competente del contrato societario, inscripto ante el organismo que tenga a su cargo el registro de dichas sociedades
  • Habilitación sanitaria del comercio cuando lo requiera la actividad (venta de sustancias alimenticias, peluquerías, salones de belleza).
  • En caso de Comercios de venta de bebidas alcohólicas deberá inscribirse en el REBA ( el trámite lo realiza desde la Dirección de Habilitaciones y Administración)
  • Para aquellos comercios que requieran Certificado Antisiniestral (bailables, salones de fiestas, etc.) deberán solicitarlo en la Delegación de Bomberos y Explosivos, sita en la calle Juncal y Salta de Lanús.
  • Seguro de Responsabilidad Civil (Restaurantes, boliches bailables, bares, pubs, gimnasios, piletas de natación)

Este trámite debe continuarse en el expediente de habilitación del comercio o industria, de ser necesario deberá solicitarse su desarchivo en el Dpto. Archivo- Rosales 1213 de Adrogué.

Se deberá completar y suscribir la planilla de solicitud respectiva provista por la Coordinación de Habilitaciones, Publicidad y Espectáculos Públicos, la que llevará un timbrado según valores establecidos por la Ordenanza Tarifaria en vigencia, y acompañar con la siguiente documentación:

  • Pago de la Tasa por Anexo de local según valores establecidos por Ordenanza Tarifaria.
  • Inventario de bienes y pago de la Tasa por anexo u ampliación de local.
  • Plano aprobado del local, y en caso de corresponder localización aprobada.
  • Certificados de libre Deuda de todas las Tasas y Derechos que graven la actividad del comercio.
  • Libretas Sanitarias en vigencia.
  • Certificado de Libre Deuda de la Tasa por Servicios Generales.
  • En caso de establecimientos industriales se deberá presentar además constancia de comunicación de la ampliación de superficie del establecimiento, ante la autoridad que expidió el Certificado de Aptitud Ambiental.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Solicitud con timbrado según lo establezca la Ordenanza Tarifaria en vigencia.
  • Pago de la Tasa respectiva según valores establecidos por la Ordenanza Tarifaria.
  • En caso de corresponder, localización aprobada.
  • Certificados de libre Deuda de todas las Tasas y Derechos que graven la actividad del comercio, incluyendo Tasa por Servicios Generales.
  • En caso de establecimientos industriales, deberá presentar Certificado de Aptitud Ambiental vigente con el nuevo rubro
  • El trámite debe gestionarse en el expediente de la habilitación comercial.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Solicitud de transferencia de fondo de comercio.
  • Pago del sellado que fija la Ordenanza Tarifaria en vigencia.
  • Boleto de compre-venta con la firma certificada por escribano público o por autoridad competente.
  • Edicto en Boletín Oficial y en diario local por cinco días.
  • Constancia de transferencia operada ante la Dirección General de Rentas de la Provincia de Bs. As.
  • Certificado de Permiso anterior y Libro de Actas.
  • Libretas sanitarias en vigencia.
  • Documento de identidad (original y fotocopia) del nuevo propietario del fondo de comercio.
  • Certificados de Libre Deuda de todas las Tasas y Derechos Municipales que graven la actividad comercial, inclusive la Tasa por Servicios Generales.
  • En caso industrias además se deberá presentar constancia de comunicación a la autoridad que expidió el Certificado de Aptitud Ambiental, de la transferencia operada.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Registrar formalmente ante la Administración Municipal que el comercio ha dejado de funcionar de manera definitiva. Deberá desarchivar previamente el expediente de habilitación.
  • Solicitud de cese, previo pago del sellado correspondiente.
  • Certificado de Permiso y Libro de Actas.
  • Constancia de comunicación a la Dirección General de Rentas de la Provincia de Bs.As. del cese de actividades.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Registrar formalmente ante la Administración Municipal que el comercio ha dejado de funcionar de manera temporal. Deberá desarchivar previamente el expediente de habilitación.
  • Solicitud de cese temporario de la actividad, previo pago del sellado correspondiente.
  • Libro de Actas y Certificado de Permiso.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Nota notificando el desistimiento del trámite o en su defecto, presentación del interesado en la Dirección de Habilitaciones y Administración, para suscribir que deja sin efecto el trámite.
  • Entrega del recibo de iniciación de trámite.
Proveedores

  • Fotocopia de DNI del solicitante
  • Constancia de Inscripción en Ingresos Brutos Provincial ó Convenio Multilateral según corresponda.
  • Fotocopia del Formulario de Inscripción en AFIP como Responsable Inscripto o Monotributo ( en este caso acompañar con Reflejo de Padrón de datos (Datos registrados Web, AFIP).
  • Fotocopia de Contrato Social (SOLO EN CASO DE SOCIEDADES). Presentar certificadas ante escribano público.
  • Fotocopia de poder (SOLO EN CASO DE SOCIEDADES).
  • Fotocopia de las ultimas tres declaraciones juradas: CM 03 o Ingresos Brutos, Aportes Patronales (F.931) e IVA (F.731). Según corresponda,manifestando no estar en convocatoria, quiebra o liquidación, ni inhibidos y no ser deudor del fisco
  • Fotocopia de última declaración jurada de Ganancias.
  • Fotocopia de los últimos tres pagos de Monotributo. Según corresponda.
  • Fotocopia ultimo balance certificado ante el Consejo de Ciencias Económicas.
  • Fotocopia de Acta de Asamblea actualizado.
  • Fotocopia simple de factura (B O C), según corresponda si tuviera talonario físico.
  • Fotocopia de Resolución del INAES. Presentar certificadas ante escribano público.(SOLO EN CASO DE COOPERATIVAS)
  • Pago de cuotas de efectores. (SOLO EN CASO DE COOPERATIVAS)
  • Fotocopia de póliza vigente de accidentes personales. (SOLO EN CASO DE COOPERATIVAS)
  • Si la empresa se dedica a la venta de productos relacionados con el ramo de la salud, presentar documentación habilitante extendida por autoridad Sanitaria Nacional, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) correspondiente a los productos que comercializa. Se acepta inicio de trámite, siempre que no exceda los seis (6) meses desde la fecha de la presentación ante el organismo pertinente y se trate de una renovación. En caso de nueva habilitación, debe presentarse inscripción definitiva.
  • Fotocopia Simple del último recibo de pago de la Tasa por Serv. Grales.
  • Fotocopia simple del último recibo de pago de la Tasa de Ind. y Comercio.
  • Fotocopia fehaciente (Cont.de Alquiler, Escritura etc.) como constancia de que la Tasa de Servicios Grales. No esté a cargo del solicitante.
  • Fotocopia simple de la Habilitación Municipal.
SI EL SOLICITANTE ESTUVIERE EXENTO DE CUALQUIERA DE LOS IMPUESTOS DE DGI O RENTAS DEBERA PRESENTAR TAMBIEN FOTOCOPIA CERTIFICADA DE LA CONSTANCIA DE EXENCION O DEL COMPROBANTE DE LA SOLICITUD DE EXENCION.
  • Contrato Social, en el caso de sociedades.
  • Domicilio real y legal.
  • Descripción de equipos técnicos de propiedad de la Empresa, relativos a la actividad para la que se inscriba.
  • Profesional representante técnico, con inscripción de la actividad desarrollada en los últimos 5 años, en relación a la actividad que se inscribe.
  • Constancia del cumpl imiento de disposiciones impositivas Nacionales, Provinciales, Municipales, etc.
  • Constancia del cumplimiento de la Ley Nacional Nº 17.250 y demás Leyes Sociales.
  • Descripción de equipos técnicos de propiedad de la Empresa, relativos a la actividad para la que se inscribe.
  • Profesional representante técnico con indicación de la actividad desarrollada en los últimos 5 años, en relación de la actividad para la que se inscribe.
  • Nomina de las obras ejecutadas en los últimos 3 años.
  • Obras en ejecución .
Los Contratistas de Obras Menores solo podrán realizar obras de redes de gas, agua corriente, cloacas y alumbrado publico, siempre que no excedan de 5 cuadras y del plazo de 60 días. 
También podrán realizar obras de extensión y/o ampliación de desagües hasta 40 metros y un plazo no mayor al mencionado. No podrán conceder autorizaciones para mas de una obra por contratista y por vez, siendo el Municipio quien establezca la capacidad técnica-financiera. Los trabajos u obras mencionadas, se realizaran por cualquiera de los sistemas comprendidos en los incisos a), b) y c) del articulo de la Ordenanza Nº 165 y con ejecución a las restantes normas de la misma en cuanto resulten de ampliación.


  • Contrato Social, en el caso de sociedades.
  • Domicilia Real y Legal
  • Certificado vigente de capacidad Técnico-Financiera expedida por Registro de Licitaciones del Ministerio de Obras Publicas de la Provincia de Buenos Aires-
  • Ubicación de su planta industrial y respectiva constancia de su habilitación municipal. La planta se podrá encontrar en o fuera de la jurisdicción de la Municipalidad ante la que se tramita la inscripción.
  • Descripción de equipos técnicos de propiedad de la Empresa, relativos a la actividad para la que se inscribe.
  • Profesional representante técnico con indicación de la actividad desarrollada en los últimos 5 años, en relación de la actividad para la que se inscribe.
  • Nomina de las obras ejecutadas en los últimos 3 años.
  • Obras en ejecución 
  • Constancia del cumplimiento de disposiciones impositivas municipales.
  • Constancia del cumplimiento de la Ley Nacional Nº 17258 y demás leyes sociales.

La Solicitud de Inscripción Municipal se presentará en su Formulario original, sellada al momento de presentar toda la documentación requerida, abonándose un timbrado municipal de $580,00.- (Tesorería- Rosales 1312).

El trámite puede efectuarse por correo, sin omitir ninguno de los requerimientos y remitiendo giro postal o bancario, a nombre de la Municipalidad de Almirante Brown. Si posteriormente de haberse otorgado el Nro. de Inscripción, el proveedor necesitara adjuntar al legajo, una nota aclarando cualquier situación, la misma deberá timbrarse por valor de $ 20.-

Actualizaciones

Los inscriptos en el Convenio Multilateral actualizarán anualmente la Declaración Jurada Formulario C.M. 05 No excediendo los treinta días de su vencimiento. Los NO INSCRIPTOS en el Convenio Multilateral, actualizarán su situación con el Impuesto a los Ingresos Brutos anualmente, presentando una fotocopia del último pago. Los contribuyentes con domicilio dentro del partido de Almirante Brown presentarán un Libre Deuda cada 180 días de todas las Tasas Municipales que le correspondan.

Los contribuyentes del Partido de Almirante Brown están sujetos a la Ley de Compensación de Tributos Art. 130 bis del Decreto Ley 6.769/58 Ley 11.838 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.


Para consultas llamar al 5034-6225 - Interno 339/341 (Dirección de compras), o suministros@brown.gob.ar


IMPORTANTE
Los inscriptos en el Convenio Multilateral actualizarán anualmente la Declaración Jurada (Formulario C.M.05) no excediendo los 30 días de su vencimiento. Los no inscriptos en el Convenio Multilateral, deberán actualizar su situación con el impuesto a los Ingresos Brutos anualmente, presentando una fotocopia del último pago .-
Los Contribuyentes con domicilio dentro del Distrito deberán presentar un Libre Deuda cada 180 días de todas las Tasas Municipales que correspondan. Quienes estén sujetos a la Ley de Compensación de Tributos (art. 130 bis-Decreto Ley 6769/58 Ley 11.838 de la Ley Orgánica de las Municipalidades).
Automotor
  • Dpto. de Descentralización Administrativa y Tributaria -Rosales 1312 de Adrogué, Primer piso.
  • Tel. 4214-0500 (Int. 214/ 215 / 216)
  • Lunes a viernes de 8 a 14 horas
  • Título del Automotor
  • DNI, primera y segunda hoja
  • Formulario -31ª, 13-A o 13
  • Cédula Verde
  • Título del Automotor
  • DNI, primera y segunda hoja ( cambio de domicilio si tuviera)
  • Formulario 31-a,13-A o 13 de la seccional de Registro Local correspondiente.
  • Formulario R-219 (Baja) del Municipio donde se encontraba radicado o de la jurisdicción donde estuviera radicado.
  • Formulario R-541 (Libre Deuda) del Municipio donde se encontraba radicado o de la jurisdicción donde estuviera radicado
  • La deuda del dominio que correspondiese hasta la fecha de baja debe ser abonada de contado.
  • Formulario R-541* ( Libre Deuda) Timbrado*
  • Formulario de Baja Impositiva*
  • Título del Automotor
  • Cédula verde
  • Formulario 31-A o 13-
  • La deuda del dominio que correspondiese hasta la fecha de baja debe ser abonada de contado.
  • Formulario R-541 (Libre Deuda) * Timbrado*
  • Formulario de Baja Impositiva *
  • Formulario 04 y Constancia de Titularidad expedida por el registro Automotor (en el caso de robo)
  • Constancias que acrediten la baja expedida por el registro Automotor (en el caso de destrucción)
  • Completar el formulario R045, el cual se entrega en esta dependencia.
  • El vehículo no deberá registrar deuda exigible a la fecha de la denuncia de venta.
  • Denuncia de venta registral ante el registro automotor correspondiente.
  • Boleto de compraventa del vehículo. (1)
  • Carta documento remitida al comprador denunciado indicando su calidad de responsable del tributo e intimándolo a efectuar el trámite de transferencia de titularidad ante el registro automotor. (1)

  • Este trámite exige la presentación del vendedor exhibiendo su DNI a efectos de la certificación de firma. Si la presentación la efectuara un tercero representante deberá exhibir el correspondiente poder y la firma del vendedor en el formulario R045 deberá estar certificada ante escribano público, juez de paz o entidad bancaria.
    Estos requisitos no serán necesarios en caso de presentación conjunta de vendedor y comprador.
    ATENCION Todos los requisitos enumerados para cada trámite del impuesto automotor municipalizado deben ser presentados en original y fotocopias. Los requisitos señalados son básicos, sin perjuicio que, de considerarse necesario, se soliciten elementos adicionales para completar cada trámite.
    Desarrollo social

    Lugar de tramitación

  • Erézcano No 1252, Adrogué. Tel. 4214 1258/3500. 4294-2205/1734
  • Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas
  • ¿Qué servicio brinda La Dirección de Ayuda Directa?

  • Programa Municipal de Asistencia Alimentaria.
  • Programa de Emergencia alimentaria tercera edad.
  • Entrega de insumos varios a familias de escasos recursos en situaciones de urgencia y/o emergencia habitacional.
  • Articulación con los Centros Comunales para la atención de casos de familias con N.B.I.
  • Sistema Alimentario para la tercera edad, destinado a adultos mayores que se encuentren exentos del cobro de jubilación, pensión o cualquier otro beneficio social.
  • Inscripción a actividades recreativas en forma conjunta con la Dirección de Deportes.

  • Servicio Sociosanitario de Tercera Edad (SATE):

  • Es una ayuda económica que gestiona el Municipio ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
  • Se entrega bimestralmente y está destinado a las personas mayores de 65 años que no perciben jubilación, pensión ni otro beneficio social.
  • Documentacion que debe presentarse

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Si son extranjeros deben tener 30 años de residencia en el país para obtenerlo.
  • Pase Municipal:

  • Erézcano No 1252, Adrogué. Tel. 4214 1258/3500. 4294-2205/1734
  • Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas
  • Puede ser utilizado en las líneas que incluyen los números a partir del 501 al 521 (Empresas radicadas en el Partido de Almirante Brown)

  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del Certificado de Discapacidad Provincial o Nacional
  • Original y fotocopia del DNI
  • Foto 4x4 (Actualizada)
  • Para renovación: Pase vencido y Certificado de Discapacidad.
  • Pase Libre Municipal:

  • Credencial que permite el traslado gratuito de las personas con discapacidad en las líneas de transporte público municipal (líneas 501 a 521).
  • Se entrega una semana después de su solicitud.
  • Documentación que debe presentarse:

  • Certificado de discapacidad (original y copia).
  • DNI (original y copia).
  • Foto 4x4.
  • Pase Libre Provincial

  • Credencial que permite el traslado gratuito de las personas con discapacidad en las líneas de transporte público provincial (líneas 200 a 499).
  • También, puede tramitarse por Internet en www.transporteba.gba.gov.ar
  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del Certificado de Discapacidad.
  • Original y fotocopia del DNI.
  • Foto 4x4.
  • Para renovación: original y fotocopia del pase vencido o denuncia de extravío emitida en el Registro Civil.
  • Este beneficio se otorga a las personas en situación de vulnerabilidad social o con ingresos mínimos.
  • Se aplica de manera automática y quienes reciben el beneficio solamente abonan los costos fijos del servicio.
  • Más información: 0800-333- 2182.

  • Pueden tramitarla:

  • Personas beneficiarias de algún programa social.
  • Jubilados y pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional ($9.918)
  • Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos salarios mínimos, vitales y móviles ($12.120)
  • Personas con discapacidad.
  • Inscriptos/as al monotributo social.
  • Empleados/as del servicio doméstico.
  • Personas que cobran seguro de desempleo.
  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Original y fotocopia del último recibo de Metrogas.
  • Último recibo de haberes o Certificación Negativa de ANSES, que certifica que no registra aportes y se tramita en la web www.anses.gob.ar/prestacion/certificacion-negativa-127
  • El Sistema Único de Boleto Electrónico ofrece una tarifa económica para las personas que perciben algún tipo de beneficio social con el objetivo de facilitar su acceso al transporte público.
  • Aplica para trenes y colectivos.
  • Más información: 0800-777- 7823.

  • Pueden tramitarla:

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
  • Beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Jubilados y pensionados
  • Titulares de la prestación para Veteranos de la Guerra de Malvinas.
  • Personal del Servicio Doméstico registrado en la Seguridad Social.
  • Documentacion que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Tarjeta SUBE.
  • Está dirigido a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y que no tienen ninguna cobertura médica ni obra social.
  • Se brinda de lunes a viernes de 08:00 hs a 13:30 hs y funciona el Servicio de Guardia de Inhumaciones los sábados, domingos y feriados en ese mismo horario.

  • Documentación que debe presentarse:

  • Se inicia el trámite en Desarrollo Social: Original y fotocopia del DNI del familiar que solicita el servicio de inhumación y Planilla Médica de Certificado de Defunción, donde el médico registra los datos del fallecido y la causa de muerte.
  • Luego, tramitar Certificado de Defunción y Licencia de Inhumación en el Registro Civil, que atiende hasta las 13:00 hs., cuya copia deberá presentarse en la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos.
  • Está dirigido a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y que no tienen ninguna cobertura médica para gestionar sillas de ruedas, muletas, anteojos y elementos de ortopedia.

  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del DNI con domicilio en Almirante Brown.
  • Original y fotocopia de la receta con diagnóstico y pedido de elemento.
  • Original y fotocopia de presupuesto de Óptica Adrogué, ubicada en Somellera y Ejército Argentino.
  • Fotocopia de todos los servicios (teléfono, luz, agua y gas).
  • Certificación negativa de ANSES (www.anses.gob.ar/prestación/certificacion-negativa-127)
  • Para ortopedia, además debe presentarse dos comodatos y fotocopia del DNI del garante.

  • En caso de que el trámite sea para un familiar, debe presentarse dos fotocopias y original del DNI del solicitante y dos fotocopias y original del familiar gestor.
  • Es una habilitación diferencial con exenciones impositivas para favorecer la apertura de comercio o local en feria para promover la inserción laboral de las personas con discapacidad.

  • Documentacion que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Original y fotocopia del DNI.
  • Carta dirigida al Sr. Intendente, Mariano Cascallares, en la que especifique el tipo de actividad comercial que desea emprender y sus motivos.
  • Foto 4x4.
  • Croquis de la ubicación del lote donde funcionará el comercio.
  • Corresponde a la entrega mensual de productos de la canasta básica a familias desempleadas y en situación de vulnerabilidad social.
  • Asimismo, las profesionales del área se encargan de la gestión de insumos varios para familias de escasos recursos en situaciones de urgencia y/o emergencia habitacional o médica y de la articulación con los Centros Comunales para la atención de casos de familias con Necesidades Básicas Insatisfechas (N.B.I.).

  • Documentación que debe presentarse:

  • Fotocopia y original del DNI.
  • Informe socioeconómico de Trabajador/a Social que se realiza en la Secretaría.
  • Pensión por vejez

  • Es una ayuda económica que gestiona el Municipio y otorga la Provincia de Buenos Aires a personas mayores de 65 años que no cobran jubilación ni pensión de algún tipo.
  • Los residentes extranjeros deben demostrar 10 años de permanencia en el país y dos en la Provincia de Buenos Aires.
  • La pensión nacional es para mayores de 70 años que no cobran jubilación ni pensión de algún tipo.
  • Los residentes extranjeros deben demostrar 15 años de permanencia en el país.

  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Certificación negativa de ANSES(www.anses.gob.ar/prestación/certificacion-negativa-127)
  • Original y fotocopia del Registro Único de Beneficiario (RUB), que se tramita personalmente en ANSES.
  • Pensión por discapacidad

  • Es una ayuda económica que otorga la Provincia de Buenos Aires a personas que sufren un alto grado de discapacidad.
  • Los residentes extranjeros deben demostrar 10 años de permanencia en el país y dos en la Provincia de Buenos Aires.
  • La pensión nacional es para personas con una discapacidad del 76% o más.
  • Los residentes extranjeros deben demostrar 20 años de permanencia en el país.
  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Original y fotocopia del certificado médico oficial que acredite el porcentaje de discapacidad del solicitante.
  • Certificación negativa de ANSES(www.anses.gob.ar/prestación/certificacion-negativa-127)
  • Original y fotocopia del Registro Único de Beneficiario (RUB), que se tramita personalmente en ANSES.
  • Pensión para madre de 7 hijos

  • Es una ayuda económica que gestiona el Municipio y otorga la Provincia de Buenos Aires a madres de siete hijos o más.
  • Los residentes extranjeros deben demostrar 10 años de permanencia en el país y dos en la Provincia de Buenos Aires.
  • Para la pensión nacional, los residentes extranjeros deben tener 15 años de permanencia en el país.
  • Documentación que debe presentarse:

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Original y fotocopia de las partidas de nacimiento de los hijos/as.
  • Certificación negativa de ANSES(www.anses.gob.ar/prestación/certificacion-negativa-127)
  • Original y fotocopia del Registro Único de Beneficiario (RUB), que se tramita personalmente en ANSES.
  • Bromatología
    Habilitación por primera vez

    Se inicia en la Dirección de Habilitaciones


    Renovación del certificado

    ¿Dónde se realiza?

    Rosales 1312 - Adrogué
    Lunes a viernes de 8hs. a 14hs.
    Tel: 5034-6200 Interno 639

    ¿Qué debe presentar?
    • DNI - Estatuto de Sociedad
    • Certificado de Habilitación Sanitaria anterior
    • Libreta sanitaria
    • Habilitación Municipal
    • Libro de Actas
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia
    • Libre multas del Tribunal de Faltas (al momento de retirar la Habilitación)
    Presentar original y copia de la documentación requerida
    Por primera vez, se inica en la Dirección de Habilitaciones.
    -Por renovacion, NATATORIOS RECREATIVOS deben presentar en la Dirección de Bromatología:
    • Certificado de Habilitación sanitaria en vigencia
    • Certificado de Habilitación Municipal
    • Estatuto (en caso de sociedad)/Constancia de CUIT/CUIL
    • Antisiniestral
    • Plan de vacunación
    • Titulo medico y certificado de etica (original y copia)
    • Seguro de responsabilidad civil: póliza de la temporada y comprobante de pago (original y copia)
    • Servicio de emergencias médicas: póliza de la temporada y comprobante de pago (original y copia)
    • Libretas sanitarias de todo el personal. (original y copia)
    • Libretas de los guardavidas actualizada (original y copia)
    • Libro de actas para control de alcalinidad, cloración y temperatura (en caso de ser climatizada)
    • Libro de actas para registro de bañistas y datos del personal
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia
    • Libre multas del Tribunal de Faltas (Rosales 1312 Adrogué, de 8:00 a 14:00) Al momento de retirar la habilitación
    -Por renovación, NATATORIOS ESCUELAS deben presentar en la Dirección de Bromatología:
    • Certificado de Habilitación Sanitaria en vigencia
    • Certificado de Habilitación Municipal en vigencia
    • Estatuto (en caso de sociedad) / Constancia de CUIT/CUIL
    • Antisiniestral
    • Plan de evacuación
    • Seguro de responsabilidad civil: póliza anual y comprobante de pago (original y copia)
    • Servicio de emergencias médicas: póliza anual y comprobante de pago (original y copia)
    • Libretas sanitarias de todo el personal (original y copia)
    • Libretas de guardavidas (en caso de sup > a 200 m²)
    • Título habilitante de profesores (original y copia)
    • Título de RCP de profesores
    • DNI de profesores (original y copia)
    • Libro de actas para control de alcalinidad, cloración y temperatura (en caso de ser climatizada)
    • Libro de actas para registro de bañistas y datos del personal
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia
    • Libre multas del Tribunal de Faltas (Rosales 1312 Adrogué, de 8:00 a 14:00) Al momento de retirar la habilitación
    -NATATORIOS CON COLONIA además deben presentar:
    • Titulo habilitante de profesores (original y copia)
    • Título de RCP de profesores
    • DNI de profesores (original y copia)
    • Declaración Jurada firmada, la cual se entrada en la Dirección de Bromatología
    Dirección de Bromatología
    Rosales 1312. Adrogué. Lunes a Viernes de 8 hs. a 14 hs. Tel: 5034-6200 int. 639

    Inicio / Renovación

    ¿Dónde se realiza el trámite?

    Av. Monteverde 6886- Burzaco
    Lunes a viernes de 8hs. a 12hs.
    Tel: 4238-8014/16
    5034-6200 Interno 638

    ¿Qué debe presentar para iniciar el trámite?
    • Permiso de feria con nº de chango asignado
    • Chango para realizar inspección
    • DNI de titular
    • Libretas sanitarias de titular y empleados
    • Curso de Manipulacion Segura de alimentos
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia
    • Libre multas del Tribunal de Faltas (Al momento de iniciar o renovar)
    Presentar original y copia de la documentación requerida
    Ordenanza n° 3529 Art. 1 “Todo vehículo con residencia en el partido de Almirante Brown que transporte y/o reparta sustancias alimenticias, deberá ser habilitado por el Departamento de Contralor Sanitario”

    INICIO / RENOVACIÓN

    ¿Dónde se realiza el trámite?

    Av. Monteverde 6886- Burzaco
    Lunes a viernes de 8hs. a 12hs.
    Tel: 4238-8014/16
    5034-6200 Interno 638

    ¿Qué debe presentar para iniciar el trámite?
    • Vehículo para realizar inspección
    • DNI del titular y chofer o EStatuto de la empresa
    • Título del vehículo
    • Cédula verde
    • VTV vigente
    • Seguro vigente
    • Libreta sanitaria del titular y chofer
    • Licencia de conducir del titular y chofer
    • Curso de Manipulacion Segura de alimentos
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia
    • Certificado de Habilitación Sanitaria VENCIDO (EN CASO DE RENOVACIÓN)
    • Servicio de desinfección mensual actualizado (EN CASO DE RENOVACIÓN)
    • Libre multas del Tribunal de Faltas (al momento de retirar la Habilitación)
    Presentar original y copia de la documentación requerida

    DEBERÁ REALIZAR LA DESINFECCIÓN MENSUAL DE LA UTA


    QUE DEBE PRESENTAR?

    • Vehículo vacío y limpio para realizar la desinfección
    • Certificado de Habilitación sanitaria con el servicio de desinfección actualizado
    • Pago de timbrados según valor de fie ña Ordenanza Tarifaría en vigencia

    INICIO / RENOVACIÓN

    ¿Dónde se realiza?

    Av. Monteverde 6886- Burzaco
    Lunes a viernes de 8hs. a 12hs.
    Tel: 4238-8014/16
    5034-6200 Interno 638

    ¿Qué debe presentar para iniciar el trámite?
    • Vehículo para realizar desinfección
    • DNI del titular y chofer / Estatuto (original y copia)
    • Cédula verde (original y copia)
    • VTV vigente
    • Seguro vigente
    • Libreta sanitaria del titular y chofer (original y copia)
    • Licencia de conducir del titular y chofer (original y copia)
    • Constacia recurrente del expediente de Permiso otorgado por la Dirección de Tránsito vigente
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia
    • Libre multas del Tribunal de Faltas (Al momento de iniciar o renovar)
    Presentar original y copia de la documentación requerida

    ¿Qué rodados deben realizarla?

    Autos remises, colectivos, micrómnibus, ambulancias, transportes escolares, y transportes de servicios fúnebres.

    ¿Con qué periodicidad se debe realizar?

    La desinfección se realiza mensualmente.

    ¿Qué debe presentar?
    • Vehículo para realizar desinfección
    • Permiso otorgado por la Dirección de Tránsito vigente
    • Certificado de desinfección
    • Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia

    ¿Dónde se realiza?

    Av. Monteverde 6886- Burzaco
    Lunes a viernes de 6hs. a 14hs.
    Tel: 4238-8014/16
    5034-6200 Interno 638


    ¿Qué debe presentar?

    • Vehículo para realizar inspección
    • Habilitación del vehículo
    • Libreta sanitaria
    • Certificado de mercadería en tránsito (de corresponder)
    • Permiso de Tránsito de Senasa (de corresponder)
    • Facturas
    • Curso de Manipulacion Segura de Alimentos
    Por la prestación de los servicios de desratización, desinfección y/o fumigación en locales, depósitos, viviendas y otros espacios, se abonarán los montos que al efecto se establezcan en la ordenanza tarifaria anual.

    ¿Cómo se solicita el servicio?


    Telefónicamente

    4234-8014/16
    5034-6200 Interno 638

    Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia

    Presencial

    Av. Monteverde 6886- Burzaco
    Lunes a viernes de 8hs. a 12hs.

    Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia

    ¿Qué servicios presta el laboratorio?

    • Análisis de agua:
      • Análisis bacteriológico completo
      • Análisis fisicoquímico completo
    • Análisis bromatológico de alimentos
    • Análisis parasitológicos de alimentos
    • Análisis parasitológicos de otro tipo de muestras no alimenticias

    ¿Cómo se solicita el servicio?


    Telefónicamente

    4234-8014/16
    5034-6200 Interno 638 - 642

    Av. Monteverde 6886- Burzaco
    Lunes a viernes de 8hs. a 12hs.

    Pago de timbrados según valor que fije la Ordenanza Tarifaria en vigencia

    Quedan exceptuados del pago de análisis los establecimientos educacionales, asistenciales y de recreación estatales, hospitales y entidades de Bien Público. Están exceptuados del pago del análisis de triquinosis, a los granjeros, productores familiares, agricultores y productores a pequeña escala que produzcan y críen cerdos para autoconsumo dentro del Distrito y, los que elaboren chacinados, embutidos y salazones también para autoconsumo.

    Medio ambiente
  • Arrojo de aguas servidas y/o cloacales a la vía pública
  • Quema de residuos en la vía pública
  • Olores y/o emanaciones nocivas
  • Contaminación industrial
  • Derrame de sustancias peligrosas en la vía pública
  • Desbordes de pozos ciegos hacia la vía pública
  • Conexiones clandestinas a pluviales, zanjas, etc.
  • En el mostrador: presentándose en la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable (Rosales esquina Cerreti) de lunes a viernes de 8 a 14.
  • Por teléfono: llamando al 4214-0500 Int 260 o al 4214-7370 de lunes a viernes de 8 a 14.
  • En el Centro Comunal más cercano a su domicilio
  • En el Centro de Gestión Municipal ubicado en el Boulevard Shopping
  • Las denuncias o pedidos arriban a la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, donde se les otorga un número y se las clasifica según el rubro. Luego, los inspectores del área concurren al lugar en los móviles dispuestos a tal efecto. Una vez concluida la actuación, se informa al denunciante el resultado de la misma.